Categories: CloudDatacenter

B-Global Tech presentará el proyecto BCN1 para Digital Realty en Barcelona

B-Global Tech se prepara para destacar la importancia de la ingeniería en la sostenibilidad de los centros de datos en el próximo Net Zero Data Centre Summit, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de febrero en Alemania. La firma presentará su innovador proyecto BCN1 para Digital Realty en Barcelona, destacando su compromiso con la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono en la operación de centros de datos.

Los grandes proveedores de centros de datos reconocen la necesidad crítica de abordar la sostenibilidad medioambiental de sus instalaciones. En respuesta a esta demanda, B-Global Tech ha concebido el proyecto BCN1, el futuro centro de datos de Digital Realty en Barcelona, actualmente en construcción. Este proyecto será presentado durante el congreso Net Zero Data Centre Summit por Carles Cortadas, Socio Fundador y Co-CEO de B-Global Tech.

Cortadas abordará una pregunta fundamental para el sector: “¿Podemos lograr la sostenibilidad mientras diseñamos edificios que consumen grandes cantidades de energía?”. El proyecto BCN1 será un testimonio de que los centros de datos diseñados para la máxima eficiencia energética pueden ahorrar recursos esenciales para el funcionamiento de la economía digital.

Innovación en Ingeniería para la Sostenibilidad

Bajo el liderazgo de B-Global Tech, el proyecto BCN1 destaca por sus desarrollos de ingeniería innovadores:

  1. Distribución Eléctrica Flexible: Salas técnicas con distribución eléctrica flexible y canalización de flujos de aire para garantizar un PUE de 1.2 en configuraciones de alta densidad de potencia.
  2. Reutilización del Calor: Preparación para la reutilización del calor, vertiéndolo a la canalización municipal para uso social.
  3. Energía Renovable: Instalación de sistemas fotovoltaicos para usos terciarios y suministro 100% de energía verde.
  4. Eficiencia en Refrigeración: Mejora de sistemas de refrigeración, ampliación de horas de free cooling mediante un sistema de dry-cooler que reduce el consumo de energía.
  5. Conservación del Agua: Uso de dry-coolers en lugar de cooling towers para evitar el consumo de agua procesada en un circuito cerrado.
  6. Sostenibilidad Integral: Descontaminación de suelos, ubicación en núcleo urbano para fomentar movilidad sostenible, materiales ecológicos, certificación LEED Gold, sistemas avanzados de gestión del agua, gestión responsable de residuos, diseño sostenible del edificio, iluminación natural y certificación de equipos de TI.

Carles Cortadas destaca: “La clave para lograr un centro de datos sostenible reside en adoptar la estrategia de diseño adecuada adaptada a la topología, la ubicación y los requisitos del cliente.”

Según Robert Assink, director general de Digital Realty en España, “La sostenibilidad de los centros de datos empieza en el momento de su concepción y continúa en la operación. La ingeniería es clave para adaptar el centro de datos a las necesidades de cada momento y garantizar un uso responsable de los recursos”.

B-Global Tech espera inspirar a la comunidad del Net Zero Data Centre Summit con el proyecto BCN1 como un ejemplo de cómo la ingeniería puede liderar el camino hacia la sostenibilidad en los centros de datos.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

12 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

13 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

13 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

14 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

14 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

15 horas ago