Ayesa comparte sus datos financieros. Durante 2023 mejoró un 10,5 % su facturación hasta los 717 millones de euros, en lo que supone su tercer año consecutivo de crecimiento a doble dígito.
Su CEO, Jose Luis Manzanares, comenta que “ha sido un ejercicio marcado por el proceso de integración inteligente y constructivo, ejecutado tras la adquisición de tres compañías con las que más que duplicamos tamaño”.
“Pero, además, nos hemos acoplado logrando los presupuestos marcados y elevando la calidad del servicio y nuestra competitividad, lo que ha hecho que nos erigiéramos como el mejor proveedor IT del mercado español según el prestigioso estudio de Whitelane y Eraneos”, destaca.
Ayesa cuenta con 13 200 profesionales repartidos en sedes por veintitrés países, si bien España representa la mayor parte de su negocio, con un papel importante de las integraciones de Ibermática y M2C. Eso sí, en todas las regiones registra tasas positivas. Su cartera de proyectos se sitúa en 1157 millones, la más alta de la historia.
De cara a 2024 espera mantenerse por debajo de la media del sector en rotaciones y alcanzar un récord de contrataciones.
La “nueva Ayesa seguirá contribuyendo a aumentar la competitividad de las empresas”, confía Manzanares, “a través de su digitalización y a la mejora de los servicios públicos con sistemas más eficientes, así como al futuro de la movilidad y de las ciudades”.
Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…
La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…
LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…
Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.
La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.
Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.