Categories: Cloud

AWS y Experis ofrecen formación en ‘cloud’ a más de 3.000 estudiantes de FP

Experis y Amazon Web Services (AWS) unen fuerzas para ofrecer formación intensiva en cloud computing durante los meses de verano. Juntas anuncian Summer Camp AWS: Talento Digital, un programa dirigido a alumnos de Formación Profesional (FP) de grado superior de la rama informática.

Y, más concretamente, a un grupo de más de 3.000 estudiantes madrileños que podrán mejorar sus capacidades con los cursos de Arquitecto de soluciones en la nube y Desarrollador de soluciones en la nube.

El primero de estos cursos está pensado para aprender a desarrollar, implementar y mantener infraestructura y aplicaciones empresariales en la plataforma de AWS. El segundo se centrará en el diseño, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones basadas en la nube con servicios AWS.

“Desde AWS, abordamos la escasez de talento cloud ofreciendo a los estudiantes recursos de aprendizaje, facilitándoles el acceso a la preparación de certificaciones altamente demandadas por la industria y conectándoles con posibles empleadores”, resume Iñaki Bilbao, responsable de la Alianza Tech de AWS en España, “y el Summer Camp AWS es un ejemplo de ello”.

“Con esta nueva iniciativa queremos seguir reforzando nuestro compromiso de ayudar a preparar a la próxima generación de profesionales para triunfar en el mundo tecnológico”, señala.

Los dos cursos permiten obtener certificaciones en arquitectura y desarrollo en la nube. Este programa se vincula al Plan de Impulso al Talento Digital de la Comunidad de Madrid

“La demanda de profesionales cualificados para trabajar en entornos cloud no deja de crecer y se espera que se mantenga la tendencia”, relata Fernando Aguilar, director de Experis Academy.

“La nube es un elemento crítico en la digitalización de las compañías madrileñas y españolas y, por ello, es clave contar con talento especializado”, apunta. “Las empresas buscan perfiles con habilidades técnicas avanzadas que sepan implementar y gestionar estos entornos”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

55 mins ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

1 hora ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

6 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

7 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

8 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

8 horas ago