Durante los próximos cinco años, el gasto en ciberseguridad crecerá un 26 %. Pasará de 179 000 millones de dólares previstos para este 2022 a más de 226 000 millones en 2027.
Así lo estima Juniper Research, que apunta que este mercado, ya maduro, “continúa evolucionando a medida que surgen nuevas amenazas”. De hecho, tanto las amenazas emergentes como el ransomware y los ataques DDoS, como un mayor conocimiento de las vulnerabilidades, son los principales impulsores del gasto.
Por su parte, los vectores de ataque se amplían en la actualidad por la popularización del teletrabajo y las aplicaciones de nube en todo tipo de empresas, desde las más pequeñas hasta las multinacionales.
AWS (Amazon Web Services) e IBM son los dos proveedores de ciberseguridad empresarial más destacados, según Juniper Research.
“La computación en la nube ha sido transformadora para las empresas, por lo que no sorprende que dos de los mayores proveedores de computación en la nube, AWS e IBM, también lideren el espacio de la ciberseguridad“, comenta al respecto la investigadora Damla Sat.
“Para los proveedores de la nube, la ciberseguridad efectiva es un requisito básico”, dice. “Al ofrecer soluciones internas de ciberseguridad, AWS e IBM están capitalizando sus grandes bases de usuarios existentes, adquiriendo negocios y capacidades según es necesario para mejorar sus ofertas de producto”.
Los analistas recomiendan a los proveedores formar asociaciones para adquirir fuentes de datos y ofrecer gestión unificada de amenazas. La tecnología de aprendizaje automático será clave para combatir a unos ciberdelincuentes cada vez más preparados.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…
Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…
Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.
En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…