Amazon Web Services (AWS)) quiere sacar la inteligencia artificial (IA) generativa del ámbito pro de la investigación y facilitar su aplicación entre un mayo número de personas, como tecnología práctica de fácil uso.
Este tipo de IA, capaz de crear contenidos como conversaciones, vídeos o música, se alimenta de modelos de aprendizaje automático que se entrenan previamente con datos y que se conocen como modelos fundacionales o de base (FM).
Basándose en las peticiones de sus clientes, AMS anuncia el servicio Amazon Bedrock que democratiza el acceso a los FM de AI21 Labs, Anthropic, Stability AI y Amazon a través de una API. También da la opción de acceder a los Titan FM de Amazon mediante una experiencia serverless.
Otra novedad es la disponibilidad general de instancias Trn1, impulsadas por chips AWS Trainium y optimizadas para red, así como de las instancias Inf2 con tecnología de AWS Inferentia2 para aplicaciones a gran escala y modelos con multitud de parámetros.
También llega al mercado Amazon CodeWhisperer, un compañero de codificación de IA gratuito que utiliza FM para impulsar la productividad de los desarrolladores con sugerencias en tiempo real. Funciona con Python, Java, JavaScript, TypeScript y C#, además de Go, Kotlin, Rust, PHP y SQL.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…
Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…
Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.
En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…