El Gobierno australiano ha decidido crear un filtro que limita el acceso a ciertos contenidos digitales. El objetivo es bloquear las páginas web que promueven la pornografía infantil, el consumo de drogas y la violencia de género.
Las autoridades, que han probado el sistema junto a las operadoras durante siete meses, aseguraron que el dispositivo de bloqueo es “plenamente certero” y que “no reduce de forma significante la velocidad de la red”, según recoge EFE.
El ministro de Comunicación, Stephen Conroy, explicó que el filtro funcionará a partir de las quejas de los usuarios. Los sitios denunciados serán examinados por una comisión independiente de clasificación, a cargo de gestionar la lista negra.
El mecanismo, de todas formas, ya ha demostrado sus fallas. El Ministerio de Comunicaciones tuvo que admitir, en el pasado mes de marzo, que varias páginas de contenido inofensivo habían sido bloqueadas por error durante la fase de pruebas.
Diversas organizaciones de internautas han expresado sus quejas por el sistema de bloqueo, al que compararon con el método de censura aplicado en China. Reporteros sin Fronteras fue un paso más allá y decidió incluir a Australia en su lista de países enemigos de Internet.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…