Aumenta un 55 % la contratación de perfiles profesionales TIC

El sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) es uno de los más dinámicos y en constante evolución. Cada año, las empresas demandan cada vez más profesionales especializados en este ámbito, y según los últimos datos publicados por la consultora IT Talent en el año 2022 se ha producido un aumento significativo del número de contrataciones en los departamentos de TI.

De acuerdo con el informe de IT Talent el número de contrataciones en los departamentos de TI creció un 55 % en el año 2022 en comparación con el año anterior. Este dato refleja una tendencia al alza en la demanda de profesionales del sector TIC, lo que indica que las empresas están cada vez más concienciadas de la importancia de contar con un equipo de expertos en tecnología para mejorar su competitividad y eficiencia.

Los perfiles más demandados en el sector TIC son los relacionados con la programación, el desarrollo de software, la ciberseguridad y la inteligencia artificial. En concreto, los lenguajes de programación más demandados son Java, Python y JavaScript. Asimismo la ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas, por lo que se espera que la demanda de profesionales en este ámbito siga creciendo en los próximos años.

En cuanto al tipo de contrato el informe destaca que la mayoría de las contrataciones realizadas en el sector TIC son contratos indefinidos, lo que refleja la apuesta de las empresas por la estabilidad laboral de sus empleados. Además el sector TIC es uno de los mejor remunerados, lo que hace que sea un atractivo para aquellos que buscan una carrera profesional con un buen salario.

El crecimiento del sector TIC también se está reflejando en el mercado laboral de las ciudades españolas. Madrid y Barcelona son las ciudades con mayor demanda de profesionales del sector TIC, seguidas de Valencia, Sevilla y Bilbao. Esto se debe en parte a la presencia de importantes empresas tecnológicas en estas ciudades, así como a la existencia de importantes centros de formación en el ámbito de las TIC.

Antonio Rentero

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

3 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

4 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

9 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

9 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

10 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

11 horas ago