Categories: Green-ITInnovación

Aumenta un 53 % la matriculación de vehículos eléctricos en España

La matriculación de vehículos eléctricos en España ha aumentado de forma importante el pasado mes de junio según datos proporcionados por ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones).

Durante el mes pasado se vendieron 16.741 unidades de vehículos eléctricos, lo que supuso un 19 % más en el cómputo mensual y aumenta en un 53 % las ventas en lo que va de año 2022.

En la primera mitad del año ya se han vendido más de 167.000 vehículos eléctricos mientras que los modelos híbridos enchufables sumaron más de 24.000 en el mismo periodo. Por contra los vehículos híbridos no enchufables han experimentado un descenso en sus ventas, contabilizando algo más de 8.500 unidades en los primeros seis meses del año.

Comparativamente, las matriculaciones totales de vehículos de gasolina descendieron un 13 % con un total de casi 40.000 unidades en junio y algo más de 177.000 en los primeros seis meses del año. Lo mismo ha sucedido con los diesel, con ventas que bajaron un 18 % en junio y un 28 % en los primeros seis meses del año, hasta sumar algo más de 134.000 unidades.

Crecimiento menor del esperado, pero con perspectivas optimistas de futuro

Desde ANFAC su director general José López-Tafall señala que a pesar del crecimiento anotado este se produce a una velocidad inferior a la deseada y que probablemente no se alcance el objetivo de 120.000 unidades matriculadas en todo 2022.

El mercado automovilístico en general, y con más incidencia el de vehículos eléctricos, se ha visto afectado por la escasez de componentes electrónicos como los microchips, fruto de las continuas interrupciones en la cadena de producción de los mismos debido a los diversos confinamientos en Asia, donde están ubicadas las principales fábricas de estos componentes.

Pero  las perspectivas de aumento de ventas son optimistas de cara al futuro. Así lo indicaría la evolución normativa que paulatinamente va restringiendo los espacios donde pueden circular los vehículos de combustión y los planes anunciados para los próximos lustros en los que en Europa dejarán de poder venderse vehículos que no sean eléctricos.

Antonio Rentero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 día ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago