Aumenta la desconfianza de los usuarios en las aplicaciones

La firma de comercio móvil MEF y la empresa de antivirus AVG han dado a conocer los resultados de un informe sobre aplicaciones móviles basado en 15.000 usuarios de smartphones de 15 países de los cinco continentes.

Entre las conclusiones del estudio destaca el hecho de que el 49 por ciento de los encuestados indicó que la falta de confianza es un elemento que limita las aplicaciones que descargan, un dato que implica un incremento del 12 por ciento frente al 37 por ciento registrado en 2013.

Por otra parte, también se ha desvelado que un 72 por ciento de los encuestados no ven con buenos ojos tener que compartir datos personales como la localización o detalles de contacto, cuando utilizan una aplicación.

Además, un 34 por ciento apuntó que la falta de confianza hace que no se animen a comprar más bienes y servicios a través de sus dispositivos móviles.

Entre las claves para aumentar la confianza, un 30 por ciento comentó que eso se conseguiría si los fabricantes de dispositivos móviles y las tiendas de apps fueran más responsables al proteger su información personal.

Asimismo, se aprecia un aumento en la importancia de la transparencia, ya que en la edición del año pasado solo el 49 por ciento la consideraba como importante o muy importante, y en esta ocasión asciende al 63 por ciento.

Por último, el informe desvela una reducción de la concienciación sobre el malware, ya que solo el 48 por ciento de los encuestados afirmó que la amenaza de malware les haría pensar dos veces antes de bajar una aplicación, cuando en 2013 se llegó al 74 por ciento.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

18 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

18 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

19 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

20 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

20 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

21 horas ago