Categories: Movilidad

Aumenta la demanda de infraestructura inalámbrica WLAN

Cada vez hay más dispositivos móviles en las empresas que acceden a la red –interna o externa- de forma inalámbrica. No es ni más ni menos que el fenómeno BYOD (Bring Your Own Device), en el que son los propios trabajadores los que hacen uso de sus dispositivos para mejorar su rendimiento en el trabajo.

Sin embargo, esta adopción precariza las conexiones y el ancho de banda disponible en las infraestructuras de red de las empresas y se convierte en un verdadero quebradero de cabeza para los departamentos de TI.

punto-de-acceso-inalambrico
La última generación de puntos de acceso Wifi gozará de buena salud en 2014

Para conocer con más profundidad este problema, Infonetics Research ha realizado un estudio en medianas empresas y grandes organizaciones acerca de sus planes para desplegar una conectividad más completa y de calidad en los lugares de trabajo.

En general, las empresas encuestadas tienen previsto aumentar su cobertura inalámbrica y la capacidad para acomodar el tráfico adicional generado por los dispositivos WiFi. En concreto, los puntos de acceso inalámbricos crecerán del orden del 15% durante 2014. Para ese mismo año se espera que dos de cada tres empresas ya permitan prácticas BYOD entre sus trabajadores, con los tablet PC a la cabeza.

En cuanto a los fabricantes más destacados, Infonetics Research sitúa a Cisco como el de mayor cuota de mercado para este tipo de infraestructuras (61% del global).

Por otra parte, el estudio muestra cada vez más interés por parte de las empresas a la hora de adoptar las nuevas generaciones de puntos de acceso 802.11n y 802.11ac, a pesar de que aún no conocen la disponibilidad y precios exactos de los puntos de acceso basados en este estándar.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

16 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

18 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

18 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

19 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

20 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

20 horas ago