Categories: Green-ITInnovación

Atos y AWS trasladarán a las empresas hacia el cero neto

Con la sostenibilidad como objetivo, Atos y Amazon Web Services (AWS) han ampliado los límites de su colaboración. Desarrollarán soluciones en la nube de Amazon bajo el paraguas de Atos MyCo2Compass.

La primera solución que surge de esta alianza es la calculadora de carbono de Atos MyCO2Compass, que contará con datos predefinidos y específicos del sector para tomar decisiones informadas y será accesible a través de AWS Marketplace. Con ella se podrán medir y gestionar las emisiones de carbono en entornos empresariales.

Por otra parte, la Evaluación de Descarbonización Digital de Atos, que analiza el nivel de madurez en descarbonización para el ámbito tecnológico, ya está disponible.

La idea es que las empresas puedan “acelerar sus viajes hacia la red cero“, tal y como señala Diane Galbe, vicepresidenta ejecutiva sénior de Atos.

“En un momento en el que la descarbonización profunda es esencial, Atos powered by AWS, está proporcionando herramientas que ofrecen una visión sólida y en tiempo real de las emisiones relacionadas con lo digital”, señala.

“Estas herramientas ayudan a nuestros clientes a desbloquear el potencial de acción y a ofrecer profundas reducciones de emisiones que impulsarán el progreso hacia sus objetivos de red cero”, insiste.

Atos ayudará en los viajes de descarbonización migrando cargas de trabajo de TI a AWS, con la posibilidad de reducir hasta el 90 % del carbono producido en las operaciones.

“Las empresas se enfrentan a presiones cada vez mayores por parte de sus grupos de interés para que tomen medidas, junto con las crecientes exigencias legislativas”, comenta Mary Wilson, directora de sostenibilidad global de AWS.

“Este conjunto de servicios de sostenibilidad relacionados con el clima ayuda a nuestros clientes a idear y promulgar programas de sostenibilidad en todo el ámbito de las operaciones empresariales”, dice Wilson, “con el fin de apoyar el objetivo universal de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados y alcanzar el nivel cero global para 2050”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

1 día ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago