Categories: Cloud

Atos y AWS firman “una colaboración sin precedentes” para impulsar la migración a la nube

Atos ha sellado un acuerdo a varios años con Amazon Web Services (AWS) que convierte a este último en proveedor privilegiado de Cloud Business. Por su parte, AWS nombra a Atos socio estratégico para la subcontratación de TI y la transformación de centros de datos.

En virtud de su acuerdo fijan la provisión de servicios de consultoría empresarial y tecnológica, ingeniería digital y servicios administrados a clientes de Atos. También establecen el desarrollo de soluciones de TI y transformación de datos.

La oferta incluirá una metodología de migración industrializada, aceleradores de soluciones y experiencia combinada en migraciones cloud.

Se trata de “una colaboración sin precedentes y cuyo enfoque e impacto se refieren tanto a nuestros clientes como a la industria de infraestructura informática administrada”, comenta Nourdine Bihmane, co-CEO a cargo de la línea de negocios de Tech Foundations en Atos.

Los clientes de Atos que hayan subcontratado infraestructura a gran escala podrán impulsar la migración de flujos de actividad a la nube. Podrán aprovechar la cartera de servicios de AWS, como análisis, computación, bases de datos, aprendizaje automático y almacenamiento, además de la experiencia de Atos como integrador de sistemas.

“Como socio de confianza, estamos ofreciendo a nuestros clientes la oportunidad de acelerar su migración a la infraestructura de nube poderosa, probada, rentable y escalable de AWS, al tiempo que los acompaña en su viaje de transformación digital”, destaca Bihmane.

Mientras, los empleados de Atos recibirán capacitación en AWS. La idea es lograr más de 20 000 certificaciones AWS en tres años.

“Esta asociación marca el comienzo de una transformación de la industria de la infraestructura informática administrada”, apunta Ruba Borno, vicepresidenta de canales y alianzas mundiales de AWS,

“Gracias a nuestra colaboración”, explica, “los clientes de Atos podrán tomar la medida completa de las ventajas de migrar a la nube, como la reducción de los costes operativos y las emisiones de carbono, el aumento del valor agregado para la empresa y la aceleración de la innovación digital”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

5 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

6 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

6 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

7 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

7 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

8 horas ago