Atos presenta un sistema que es capaz de simular hasta 40 Qubits

Atos Quantum Learning Machine. O Máquina de Aprendizaje Atos Quantum. O, directamente, Atos QLM. Así se llama la innovación que acaba de presentar Atos y que ha sido introducida como “el primer simulador comercial cuántico”.

Se trata de un sistema “integrado en máquina” desarrollado en el marco del programa europeo  Atos Quantum que cuenta con cinco configuraciones distintas de potencia, que van desde los 30 hasta los 40 Qubits. Está impulsado por el lenguaje de programación universal aQasm y alimentado por un supercomputador ultracompacto que tiene el mismo tamaño que un servidor de empresa estándar.

La idea es que investigadores, estudiantes o ingenieros puedan aprovecharlo para “desarrollar y testear hoy las aplicaciones y algoritmos cuánticos del mañana”.

“Al presentar el simulador cuántico comercial de mayor rendimiento del mundo, Atos reafirma tanto su ambición de ser el líder de la industria en Europa como su papel para acompañar a sus clientes desde el inicio de lo que probablemente será la próxima disrupción tecnológica”, comenta sobre este lanzamiento Thierry Breton, presidente y CEO de Atos

“La física cuántica dará lugar a cambios profundos”, señala Breton, “especialmente en la ciberseguridad, una de las prioridades estratégicas clave de las empresas de hoy, y ya nos estamos organizando para dar respuesta al fuerte impacto que van a tener”.

Desde Atos se muestran convencidos de que con un “entorno de simulación” como el que se habilita ahora los científicos podrán “desarrollar algoritmos cuánticos y prepararse para los nuevos desarrollos”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

37 mins ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

1 hora ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

2 horas ago

IBM z17, un mainframe pensado para la revolución de la inteligencia artificial

La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.

2 horas ago

Célia Vieira asume la dirección general de Conclusion Iberia

El proveedor de servicios de TI y transformación empresarial llevaba año y medio presente en…

3 horas ago

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

1 día ago