Categories: Innovación

Atos e IQM dan un paso adelante hacia la preparación cuántica

Atos e IQM se asocian en el segmento de la computación cuántica para ofrecer capacidades de extremo a extremo. Y, más concretamente, para favorecer la programación de aplicaciones.

La idea final es que sus clientes puedan ejecutar estas aplicaciones directamente en hardware del mundo real sin modificaciones, liberando el potencial de los algoritmos cuánticos.

Para ello, la Unidad de Procesamiento Cuántico (QPU) de IQM se integrará en el Quantum Learning Machine de Atos y su plataforma de desarrollo de aplicaciones cuánticas.

“Con esta asociación, Atos se convertirá en un integrador de valor añadido de confianza de IQM, con capacidad no sólo para vender e instalar las QPU de IQM en las instalaciones de los clientes, sino para integrarlas en un entorno de computación híbrida más complejo, lo que está en consonancia con nuestra estrategia de computación híbrida a exaescala anunciada en febrero de 2022 con la presentación de nuestro nuevo superordenador BullSequana XH3000”, declara Emmanuel Le Roux, jefe global de HPC, AI y Quantum en Atos.

“En Atos”, explica Le Roux, “creemos que las plataformas híbridas son la piedra angular de toda la simulación digital del futuro, especialmente con la aceleración de la cuántica”.

El entorno de programación de aplicaciones QLM de Atos permitirá usar paradigmas de compuerta, recocido y analógica, junto con IQM QPU, ofreciendo 20 Qubits. La previsión es llegar a los 50 Qubits en 2023.

“Esta asociación es un paso importante hacia la preparación cuántica de la industria”, comenta Jan Goetz, director general y cofundador de IQM Quantum Computers. “También es un hito importante para la comercialización de aceleradores cuánticos para centros de supercomputación y para que nuestros ordenadores cuánticos se vendan a nivel mundial”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Uno de cada diez españoles sufrió el fraude online en 2024

El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…

5 horas ago

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

24 horas ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

1 día ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

1 día ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

1 día ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

1 día ago