El ‘wearable’ Atmotube no es el primer monitor personal de calidad de aire que ha salido al consumo, ni el primero en ser compatible con smartphones, pero si hay algo en lo que realmente destaca este dispositivo es en ser el más pequeño y ligero, además de ofrecer un interfaz muy sencillo.
Atmotube pesa sólo 40 gramos y cuenta en su interior con varios sensores, que gracias a su diseño pensado para obtener un buen flujo del aire que está en nuestro entorno, puede decirnos la calidad del mismo de forma sencilla.
El dispositivo cuenta con un LED cuyo color cambia según la calidad del aire, yendo del azul para buena a rojo para mala. Atmotube se conecta al smartphone por Bluetooth Low Energy y permite que, a través de su aplicación pueda darnos detalles mucho más concretos y específicos, permitiendo detectar la presencia de una amplia cantidad de compuestos orgánicos volátiles y gases tóxicos.
Atmotube tiene una carcasa de titanio y cuenta con una batería de iones de litio que se recarga a través de una conexión USB tipo C. Está disponible en Indiegogo por 69 dólares con descuento, siendo su precio oficial de 99 dólares cuando salga a la venta en marzo del año que viene.
Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…
Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…
La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…