Los ciberdelincuentes continúan recurriendo a los ataques DDoS como arma, tal y como revelan los números recopilados por la empresa de seguridad Kaspersky Lab durante el cuarto trimestre de 2016.
Durante ese trimestre se registró el día con más ataques DDoS de todo 2016 y también el ataque DDoS más largo de todos. Así, el 5 de noviembre se llegaron a acumular nada menos que 1.915 ataques DDoS, todo un récord para el año que dejamos atrás. Mientras, el más largo de todos llegó a estar activo durante 292 horas seguidas. Esto es más de 12 días, otro récord.
Kaspersky Lab habla de métodos más sofisticados de ataque, de objetivos más grandes, de una mayor variedad de dispositivos utilizados… Por ejemplo, se está convirtiendo en tendencia el lanzamiento de ataques DDoS mediante botnets compuestas por aparatos del internet de las cosas.
“Los dispositivos IoT tienen el potencial para lanzar ataques DDoS de cualquier complejidad, incluyendo ataques cifrados y contra la capa de aplicación”, explica Kirill Ilganaev, director de Kaspersky DDoS Protection en Kaspersky Lab. “Dada la eficacia de las botnets IoT, así como el creciente número de dispositivos IoT mal protegidos, podemos predecir razonablemente un aumento en el número de tales ataques, así como su potencia y complejidad”.
“Eso significa”, añade Ilganaev, “que las compañías deben cuidar de su protección por adelantado y adoptar un enfoque escrupuloso para elegir su servicio de filtración de ataques DDoS”.
En la recta final de 2016 Kaspersky Lab vio ataques DDoS asistidos por bot en 80 países, más que en el trimestre anterior.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.