Categories: ComponentesWorkspace

ASUS Transformer AiO, PC AiO y tablet en un solo dispositivo

Normalmente los AiO suelen ser ordenadores compactos en los que todos los componentes van integrados a la pantalla, pero en esta ocasión nos encontramos ante algo diferente.

Más bien se trata de una tablet gigante con un dock AiO. Me explico, imaginaros una tablet, con procesador tetranuclear Tegra 3, 2 GB de RAM, 32 GB de memoria interna, ranura microSD, cámara frontal de 1 MP, Android Jelly Bean y todos los sensores propios de una tablet. Ahora pensad que la pantalla es de 18,4 ” con resolución 1.920 x 1080.

Sí, efectivamente es una tablet enorme, de 29,38 x 46,58 x 1,77 cm y con un peso de 2,4 kg, definitivamente no es algo que puedas llevar en un bolsillo, pero tampoco es realmente disparatado, teniendo en cuenta además que lleva un agarre y un apoyo integrado.

Pero lo curioso viene cuando al ponerla en su “puerto de carga”, nos encontramos entonces con un Intel Core i5 o i7, 8 GB de RAM, 1 TB de memoria, 4 puertos USB 3.0, 1 puerto USB 2.0, salida HDMI, ranura para tarjetas de memoria, lector de DVD, Bluetooth 4.0, Ethernet y Wi-Fi.

De hecho, al conectar un monitor externo podemos tener la pantalla funcionando con Android simultáneamente, lo cual puede resultar interesante para realizar por ejemplo búsquedas por voz mientras trabajamos.

¿Cuál es la diferencia entre esto y tener un ordenador y una tablet aparte? Pues realmente no es mucha, pero si lo que buscas es ahorrar espacio entonces sí que supone una gran mejora, además de que te ofrece una tablet realmente grande.

El precio no es una locura teniendo en cuenta las especificaciones de ambos y que se trata básicamente de dos dispositivos. Hablamos de 1.299 dólares para cuando salga a la venta el 12 de abril, aunque teniendo en cuenta la llegada de Ubuntu 13.10 y su integración única de sistemas, habría que pensárselo un poco. Si permitiera aprovechar la CPU y GPU de la tablet en modo escritorio para mejorar el procesamiento, entonces sí que no habría dudas.

vINQulos

PhoneArena

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

14 horas ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

15 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

18 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

18 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

19 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

20 horas ago