Categories: EmpresasInversores

Asus lanza un fondo para llevar las startups de Silicon Valley a Asia

El fabricante taiwanés de hardware Asus está entrando en el ámbito del capital riesgo con el lanzamiento de un fondo de 50 millones de dólares. Gestionado en asociación con Fenox Venture Capital, el fondo se centrará en inversiones estratégicas con nuevas empresas que quieran entrar en los mercados asiáticos.

Anis Uzzaman, socio general y CEO de Fenox Venture Capital, explicó que Asus está particularmente interesada en la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, el big data, la realidad aumentada y virtual y otras tecnologías que pueden beneficiarse de una asociación con la empresa. Asus es el cuarto fabricante mundial de ordenadores.

Uzzaman manifestó a TechCrunch que Asus planea invertir principalmente en startups que han cerrado ya una ronda Serie A y ya están distribuyendo productos en Estados Unidos o Europa, pero necesitan un socio estratégico para ayudarlas a expandirse a Asia. Además, tendrá en cuenta a nuevas compañías en etapa semilla.

Además de proporcionar capital financiero, mentorización y soporte de fabricación, Asus también puede ejercer como socio de distribución, ayudando a las startups a localizar sus productos mientras protege su propiedad intelectual.

El tamaño de la inversión típica del fondo en las compañías que reciban capital semilla estará entre 250.000 y 1 millón de dólares. En cuanto a las startups que cierren rondas Serie A o posteriores recibirán entre 3 y 5 millones de dólares.

“Este es un paso adelante para que podamos aprovechar la tecnología punta de Silicon Valley y llevarla a Asia, porque dos tercios de la población mundial viven en este mercado. Asus quiere obtener una ventaja en la tecnología a través de la colaboración con las startups”, sostiene Uzzaman.

Aunque el nuevo fondo de capital riesgo se centrará inicialmente en el lanzamiento de startups de Silicon Valley en Asia, también buscará posibles inversiones en otros países. En particular, Asus está interesado en Japón, Taiwán y China, donde Fenox ya tiene inversiones.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

8 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

8 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

9 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

9 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

10 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

11 horas ago