ASLAN ya prepara el programa para su Congreso 2023

La asociación ASLAN, dedicada a la industria de la innovación digital y la ciberseguridad en España, ha cosechado resultados históricos de participación en sus actividades profesionales durante este 2022. Con más de 12.100 asistentes a los eventos presenciales, ha conseguido alcanzar la cifra de 163 empresas asociadas, su máximo histórico. Además, su plataforma digital ha registrado un aumento en la cifra de usuarios únicos en un 60%.

ASLAN 2022

Durante este 2022, la asociación ha realizado más de 30 actividades, entre las que destacan el Congreso Anual ASLAN 2022 y los Foros Tendencias Tecnológicas, que han conseguido reunir a más de 2.820 asistentes, 31% C-Level y al 35% de empresas asociadas.

Los Tours tecnológicos, que retomaban su carácter presencial, han estado centrados en compartir la visión de los expertos en innovación de soluciones tecnológicas enfocados en Ciberseguridad, Digital Workspace, Intelligent Networks, Data Management e IA, Cloud y Data Center. De hecho, los encuentros han ofrecido información sobre cómo están llegando las ayudas europeas a los distintos actores implicados en la digitalización. Dichos eventos se han realizado en las ciudades de Barcelona, Bilbao, Las Palmas, A Coruña y Sevilla.

Por lo tanto, ASLAN se ha centrado este año en impulsar la colaboración público-privada, conociendo el grado de transformación digital de las empresas y administraciones públicas, y en ayudar al máximo aprovechamiento de los fondos Net Generation EU.

Para 2023

Durante este año, la asociación ha comprobado como la ciberseguridad, el IoT o la Inteligencia Artificial han sido las grandes preocupaciones de los CIO. Estos temas serán el centro del Programa de Conferencias del Congreso ASLAN 2023, que se celebrará en Madrid los próximos 22 y 23 de marzo, agrupando a referentes de la industria TIC española.

De hecho, la cita para 2023 será la 30ª edición del Congreso ASLAN y convocará a directivos TIC, ya sean CIO, CTO, CDO u otros, en un espacio exclusivo para continuar su labor de influir y concienciar sobre los beneficios de la transformación digital. Ricardo Maté, presidente de la Asociación ASLAN ha querido declarar que: “estamos trabajando ya en el programa del año que viene y queremos ofrecer a los asistentes un espacio de encuentro profesional aún con mayor valor, donde además de mostrar las principales soluciones tecnológicas, se compartirán experiencias y reflexiones sobre retos y tendencias. Nuestra meta es contribuir a acelerar la transformación digital”.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

3 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

4 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

4 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

5 horas ago

Vertiv introduce el sistema de alimentación Vertiv PowerDirect Rack

Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…

5 horas ago

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

22 horas ago