Así teletrabajarán los españoles este verano: vivienda habitual, alojamiento turístico y la playa

La pandemia de coronavirus disparó el número de teletrabajadores en España. Si antes de la crisis habría alrededor de 1,64 millones de personas que desempeñaban sus tareas laborales desde casa, a mediados de 2020 ya se sumaban 3,55 millones.

Con la relajación de las medidas sanitarias, las empresas han ido reinstaurando sus políticas de presencialidad. Aun así, hoy en día hay más de 3 millones de personas que teletrabajan en España, aunque sea ocasionalmente. A finales de 2023 eran 3,06 millones.

Estas cifras de la consultora Adecco son compartidas por Zoom y completadas por su último estudio (“III Barómetro Zoom: Españoles y Teletrabajo en Verano”), que analiza la evolución de esta modalidad de trabajo en nuestro país y su integración con el fenómeno de la inteligencia artificial (IA).

Según este informe, el teletrabajo es una realidad que se palpa sobre todo en el sector conformado por la tecnología, la informática y las telecomunicaciones, gracias a su capacidad de adaptación a un modelo de trabajo flexible. El teletrabajo aquí alcanza una cifra del 24 %, seguido del Gobierno y la Administración pública y el ámbito de las finanzas y los seguros, ambos con un 8 %.

En la lista también figuran comercio y ventas (7 %) y la educación y la formación (5 %). Zoom destaca el hecho de que el trabajo en remoto no se limite al segmento de la tecnología y alcance otras áreas que son clave para la economía del país.

En verano los números podrían variar. El 52 % de los encuestados por Zoom asegura que puede teletrabajar al menos un día a la semana. El 18 % sube a dos días y el 14 % teletrabaja los 5 días de la semana laboral típica.

¿Y desde dónde se conectan? El 91 % elige su residencia habitual. Un 4 % se desplaza hasta su segunda residencia y un 3 % elige un espacio de coworking cuando no se presenta en la oficina. La mayoría (57 %) de los españoles que van a teletrabajar en verano también apuntan a la vivienda habitual como base. El 18 % se irá a algún alojamiento turístico urbano y el 12 % a un lugar de playa.

Además, 1 de cada 4 españoles planea aprovechar las ventajas que ofrece el teletrabajo y alargar su estancia de vacaciones veraniegas este año.

Las herramientas que los españoles dicen necesitar para trabajar fuera de la oficina son, principalmente, el correo electrónico (30 %) y las suites ofimáticas (24 %). Pero tampoco hay que olvidar el teléfono (18 %), las aplicaciones de videollamada (17 %) y las soluciones de chat (9 %), que permiten mantener el contacto con los compañeros y comunicarse con ellos.

Además, una cuarta parte explica que, cuando tiene que teletrabajar, recurre a alguna herramienta con tecnología de inteligencia artificial integrada. Cuando se trata de IA en plataformas de comunicación, aprecian la opción de recopilar, analizar y compartir datos recopilados a partir de diversas fuentes de trabajo (46 %), pero también la redacción de agendas de reunión, documentos y mensajes de correo electrónico o chat (36 %).

En la actualidad solamente un 18 % recurre a la funcionalidad que permite resumir videollamadas e hilos enteros de conversaciones.

Un 61 % de los encuestados cree que este tipo de herramientas de IA generativa son útiles y aceleran la realización de tareas sencillas. Un 26 % las considera poco útiles por el número de instrucciones requeridas para llegar hasta un resultado óptimo. El 13 % restante piensa que no ofrecen ayuda de valor.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

EPAM NEORIS abre en Madrid un hub de inteligencia artificial

Bajo el nombre de NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM, acercará a las empresas…

16 mins ago

Gestión de documentos, automatización e IA

Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…

1 hora ago

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

17 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

18 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

23 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

23 horas ago