Así se han convertido los españoles en ‘smartshoppers’

En época de crisis el momento de “apretarse el cinturón” y sacar el máximo partido a todas las compras, es la máxima en todos los hogares españoles. Es por esto que el consumidor desarrolla todas sus habilidades y pone sus cinco sentidos en el acto de comprar. La adquisición impulsiva, característica de períodos de abundancia, queda relegada a un segundo plano para dar paso al consumo meditado.

Los españoles prestan más atención a lo que gastan y también en qué lo gasta. Pero no solo eso, también desarrollan pautas para reconocer las mejores ofertas y hacer de ellas las compras estrella. Esto es lo que se conoce como consumo inteligente.

Una de las técnicas empleadas para realizar compras inteligentes, es la comparación. Cuando no se puede invertir dinero, se invierte tiempo en buscar la mejor oferta. Es aquí donde entran en juego la competitividad y eficacia de las empresas. Desde Showroomprive.es hemos apostado por un modelo de negocio que nos permite siempre aportar productos de calidad de grandes marcas reconocidas al menor precio, con descuentos de hasta un 80% con respecto al precio en tienda.

También es cierto que otros fenómenos se ven desatados a raíz de una crisis económica, como por ejemplo, la reducción del importe mensual dedicado a productos que no son de primera necesidad, y en ocasiones también estos se ven afectados. Esto implica que todo lo que compremos, debe satisfacer al máximo nuestras expectativas, ya que representan un porcentaje importante del presupuesto normal.

El concepto de consumidor inteligente es algo muy positivo a nivel global. Que las compras deban de ser estudiadas previamente y que no todo valga, ayuda a que las empresas se esfuercen por alcanzar la excelencia y el mercado sea así más competitivo.

En el sector del ecommerce, esto está a la orden del día. El precio de abrir un negocio online, obviamente es inferior al de adquisición de una tienda física, por eso, la oferta se multiplica y la competitividad se dispara. Para ser una empresa exitosa dentro del comercio online hay que aportar valor añadido, estudiar el mercado y entender las necesidades de los consumidores. Solo de esta manera se puede ofrecer un servicio que satisfaga a los potenciales usuarios y los fidelice.

Firma invitada

Nombres destacados del sector TIC opinan sobre las principales tendencias de la industria.

Recent Posts

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

51 mins ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

1 hora ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

2 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

3 horas ago

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago