Categories: Software

Así quiere facilitar Apple el desarrollo de todo tipo de aplicaciones

Apple está celebrando una de las citas más importante de su calendario: la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) 2019, que reúne en California a más de 5.000 personas de 86 países diferentes y que este año alcanza su trigésima edición.

La primera jornada ya ha dejado un montón de novedades a su paso, muchas de ellas con el objetivo común de simplificar la creación de aplicaciones.

Para empezar, se ha introducido el entorno de desarrollo SwiftUI para interfaces avanzadas de usuario y aplicaciones que funcionan de manera nativa. Para ahorrar tiempo, este entorno automatiza funciones y, al compartirse API para iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS, es posible desarrollar aplicaciones para todas las plataformas que dependen de Apple.

Además, se podrán crear interfaces sin escribir código gracias a la incorporación de la herramienta de diseño en Xcode 11. Al modificar el código de Swift se replican los cambios de interfaz en la herramienta de diseño visual, de modo que los desarrolladores comprobarán al instante cómo luce la interfaz y cómo va variando.

Con ARKit 3, RealityKit y Reality Composer, Apple entrega herramientas para contenido de realidad aumentada. Con la primera, por ejemplo, será posible integrar en las aplicaciones el movimiento de las personas, compatibilizar las cámaras frontal y trasera y realizar sesiones colaborativas. Con la segunda se obtiene renderizado superrealista, efectos de animación, mapeo de ambientes y soporte para ruido de imagen y desenfoque de movimiento. Mientras, con la tercera se facilita el trabajo con realidad aumentada sin experiencia en diseño 3D, girando, moviendo y colocando objetos.

Y hay más, como nuevas soluciones para llevar las aplicaciones de una tableta iPad a un ordenador Mac. Apple ha anunciado que los desarrolladores tendrán la posibilidad de abrir proyectos de iPad con Xcode y añadir prestaciones de Mac marcando simplemente una casilla.

La firma de la manzana mordida ha actualizado Core ML y Create ML para favorecer el aprendizaje automático. Ahora Core ML admite más de un centenar de capas de modelos. Y por primera vez, se permitirá actualizar modelos de aprendizaje automático en el dispositivo para ofrecer prestaciones personalizadas. Create ML, por su parte, favorece el desarrollo de modelos de aprendizaje automático sin escribir código.

La larga lista de novedades de Apple para el desarrollo de software se completa, entre otras cosas, con el lanzamiento de watchOS 6 y la App Store en el Apple Watch para aplicaciones de smartwatch que funcionarán sin necesidad de iPhone; el inicio de sesión rápido con el ID de Apple para autenticarse fácilmente en apps y webs, que llega con función antifraude; PencilKit para usar el Apple Pencil; la compatibilidad de SiriKit con aplicaciones de música, pódcast y audiolibros de terceros; la actualización de MapKit con funciones como la superposición de vectores o el filtrado de puntos de interés; y las nuevas familias Metal Device.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

9 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

10 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

11 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago