Twitter desea seguir aumentando sus ingresos y para hacerlo realidad va a apostar por el campo del vídeo, concretamente a través de su herramienta Periscope, que está orientada al streaming en vivo.
La idea de la red social de San Francisco pasa por estrenar un sistema para que los usuarios de Periscope que emitan vídeos en directo en la plataforma, puedan recibir dinero por sus emisiones, recogen en Reuters.
En definitiva, una estrategia para atraer talento a esa plataforma de vídeo y hacer frente al dominio incontestable de YouTube.
La propuesta de Periscope implica que sus usuarios podrán enviar dinero a aquellos profesionales que emitan vídeos que sean de su agrado.
Para ello podrán comprar una moneda virtual y realizar donaciones, que en el caso de superar el equivalente a los 175 dólares permitirán a los profesionales obtener estatus de súper estrella y retirar el dinero como si fueran ingresos.
En una primera fase solo se podrán apuntar a la iniciativa los profesionales que emitan desde Estados Unidos, pero la idea de Periscope es que se pueda expandir a otros países próximamente.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…