Firefox 47 acaba de estrenarse en el mercado y lo ha hecho con algunas novedades, entre las que destaca la presencia de pestañas sincronizadas.
Esa nueva funcionalidad permite a los usuarios acceder a las pestañas abiertas en un ordenador desde otro equipo, así como desde un smartphone o tableta que estén conectados a la misma cuenta.
Otra importante novedad, que se puede ver escribiendo el comando “about:performance” en la barra de navegación, ofrece la posibilidad de conocer algunos datos técnicos como el consumo realizado por las pestañas abiertas, las extensiones y el resto de elementos del navegador, ofreciendo a los usuarios la opción de desinstalar o desactivar fácilmente aquellos que no deseen utilizar.
Por otra parte, se ha producido una mejora en el códec HTML 5, de forma que se arreglen los problemas con el audio que podían aparecer al visitar webs de vídeos online como YouTube.
En el caso de la versión para Android, uno de los cambios reside en la eliminación de los iconos que aparecían en la parte izquierda de la barra de direcciones, una medida con la que esperan mejorarla seguridad de los usuarios y evitar que sean engañados.
Además, con el objetivo de reducir el consumo de datos de los usuarios, el navegador móvil permitirá mostrar u ocultar las fuentes de una web.
Por último, indicar que la nueva versión Firefox 47 está disponible para Windows, Mac OS X, Linux y Android.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…