Imagen: Shutterstock (Autor: Tashatuvango)
El paso de diciembre de 2015 a enero de 2016 ha generado cambios notables en el mercado de sistemas operativos para equipos de escritorio. Según datos de Net Applications, Windows 10 ya es la segunda plataforma más utilizada.
Pero si se estudia este mismo periodo en cuestión de navegadores, las variaciones son mínimas. O incluso inexistentes.
En el top 3 de navegadores compatibles con ordenadores siguen apareciendo, por este orden, el Internet Explorer de Microsoft, el Chrome de Google y el Firefox de la Fundación Mozilla.
Eso sí, lo que se aprecia es una pérdida de cuota en Internet Explorer, que tras apearse del 50 % se tiene que conformar con el 46,9 % de la tarta actual. También cae un Firefox en horas bajas, del 12,13 % de participación al 11,42 %.
Por su parte, Chrome continúa ganando adeptos y va acercándose al primer puesto. Terminó el año 2015 con un una representación del 32,33 %. ¿Con cuál comienza 2016? En enero ha subido ya al 35,05 %, lo que significa que domina más de un tercio del mercado de navegadores.
El resto de contendientes destacables son Apple Safari (4,64 %), el Opera de Opera Software (1,58 %) e incluso Konqueror (0,01 %).
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…