Cada vez se ejecutan más pagos con tarjetas virtuales. Durante el periodo 2021-2025, el valor de estas transacciones se incrementó un 175 %.
Juniper Research pronostica que, durante los próximos cinco años su crecimiento será del 235 %. Pasará de los 5,2 billones de dólares acumulados en 2025 a unos 17,4 billones en 2029.
En esto tendrá que ver el auge de la economía de la suscripción, que está siendo respaldada tanto por el mercado B2B como por los consumidores, que buscan formas eficientes con las que gestionar pagos recurrentes. Las tarjetas virtuales permiten establecer límites, realizar seguimientos en tiempo real y vincularse a suscripciones o empresas específicas.
Los expertos creen que los proveedores de tarjetas deberían asociarse con las compañías de telecomunicaciones para incrementar su base de clientes.
“La colaboración con las compañías de telecomunicaciones locales es crucial para conectar a los consumidores financieramente excluidos con el mercado internacional de suscripciones digitales”, comenta la investigadora Lorien Carter.
“Para atraer a este grupo”, dice, “los proveedores de tarjetas virtuales deberían innovar en sus capacidades transfronterizas, en particular mejorando sus funcionalidades multidivisa”.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…