Así está evolucionando el mercado laboral de analítica avanzada

El mercado analítico experimentará un incremento notable de talento en el futuro cercano.

Al menos así lo considera Bain & Company, que estudia dicho mercado a través del informe Solving the New Equation for Advanced Analytics Talent. Un informe que indica que la provisión de talento en analítica avanzada se multiplicará por dos desde el medio millón de personas de 2018 a 1 millón en 2020.

En ello tendrá que ver la apuesta por la educación no tradicional.

Ese crecimiento en el talento se vivirá en Europa oriental, en Norteamérica y en China, pero especialmente en la India, donde despuntan los titulados en estudios como la ciencia computacional y donde el ecosistema tecnológico es importante, destacando cuestiones como programación e integración de sistemas. En ese país la cantidad de candidatos para trabajos de analítica avanzada se habrá multiplicado por dos en 2020 respecto a 2018, desde las 65 000 personas a más de 200 000.

Eso sí, Bain & Company indica que la mayor parte del talento son recién graduados y todavía se necesitan profesionales con cierta trayectoria para liderar equipos.

Las compañías deberían volver a formar a su plantilla, crear centros de excelencia para especialistas en analítica y aprovechar centros de datos offshore, empresas de servicios de terceros y el crowdsourcing, según Bain & Company.

El socio de Bain & Company, director global de la práctica de tecnología y analítica y coautor del estudio, Chris Brahm, señala que “adaptar un ecosistema de talento escalonado permitirá a las compañías aprovechar el rápido crecimiento de la oferta mundial de talento, crear un modelo más flexible y elástico y dejar espacio para redistribuir el talento existente de forma nueva y creativa”.

“Las compañías no pueden permitir que el cuello de botella del talento analítico reduzca su ritmo, y afortunadamente, no será así”, prevé.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

3 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

4 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

4 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

5 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

6 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

7 horas ago