Categories: CloudProyectos

Así es por dentro Socl, la red social de Microsoft

A principios de verano saltaban a Internet las primeras informaciones sobre Tulalip, un servicio social de Microsoft que prometía una nueva forma de “encontrar lo que necesitas y compartir lo que sabes”. Facebook y Twitter aparecían integrados en la página de inicio y el diseño recordaba a los famosos tiles de Windows Phone.

La página está construida sobre HTML5, sin rastro de Silverlight o Flash. (Imágenes: The Verge)

Pero nada se volvió a saber… hasta ahora. El producto parece haber cambiado su nombre a Socl, y está siendo testado por un grupo selecto de usuarios. Aunque todavía es incierta la fecha de su lanzamiento, en The Verge ofrecen las primeras pistas sobre su funcionamiento interno.

La página se divide en tres columnas: la izquierda para navegación, la del medio para el feed y la derecha para opciones de vídeo e invitaciones. La diferencia principal respecto a otras redes es que el espacio tradicional del status se combina con un “¿qué estás buscando?”, que permite utilizar Bing y aprovechar la experiencia del resto de contactos.

Cada actualización de estado o búsqueda puede ser comentada o etiquetada por los usuarios. Clicar en la opción de “etiquetar” significará ordenar todo el contenido generado por categorías.

El objetivo de Microsoft es animar la participación de los usuarios, para que recurran a Socl en busca de respuestas en vez de a otros servicios tipo Yelp o los propios motores de búsqueda tradicionales. Y luego guardar los resultados obtenidos por si alguien los necesita en el futuro.

Junto a esto, la otra funcionalidad destacable de Socl es una combinación de video-party y chat, para ver vídeos en conjunto. Youtube es el único contenedor de vídeos soportado de momento, nada de Vimeo o DailyMotion.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

3 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

3 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

3 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

3 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

3 días ago