El comercio electrónico en Latinoamérica está creciendo de manera exponencial, con una previsión de mover 307.000 millones de dólares al año en 2027, más del doble de lo que se movió en 2022 (139.000 millones de dólares) según datos de Statista.
Este crecimiento se extiende tanto al territorio propio como al foráneo, lo que lo convierte en un mercado atractivo para cualquier empresa internacional que desee vender productos por comercio electrónico a usuarios de la región. Sin embargo el negocio en Latinoamérica presenta algunas particularidades financieras que deben tenerse en cuenta para hacer negocios allí, como su escaso nivel de bancarización y la diversidad económica y financiera que existe entre los 20 países que conforman la región.
Un análisis de 2011 del Banco Mundial indicaba que apenas el 39 % de la población latinoamericana recurría a los bancos para guardar sus ahorros, una situación que ha mejorado desde entonces puesto que ya en 2021 la cifra era del 73 %. También hay que tener en consideración la diversidad económica y financiera, con una veintena de países que, a diferencia de la Unión Europea, carecen de una moneda común, además de las irregularidades de sus propias economías nacionales, lo que supone un desafío para los pagos transfronterizos y otras transacciones internacionales.
Para poder operar con éxito en Latinoamérica las empresas internacionales deben adaptar su proceso de pagos a los desafíos que presenta este mercado y considerar las preferencias de pago de los consumidores en cada país.
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…
Microsoft concentró un 36 % de todos los intentos de 'phishing' registrados durante el primer…
El Gobierno ha presentado la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800…
Se convierte en la única solución de infraestructura de escritorio virtual certificada por el Centro…