Así es el rediseño de Yahoo que llegará el mes que viene

El mes de noviembre está marcado en el calendario de Marissa Mayer, CEO de Yahoo, como el momento en el que orgullosamente respaldada por los buenos números que últimamente han presentado, como te contamos ayer aquí en The Inquirer, presentará el nuevo aspecto de Yahoo, que ya te anticipamos con una captura de pantalla de algo que en una semanas ya será para ti cotidiano y familiar.

Lo más importante es que parece haberse concebido teniendo muy en cuenta que la visibilidad sea óptima en pantallas de dispositivos móviles, puesto que representan cada vez más la vía de acceso de un número cada vez mayor de usuarios a los contenidos online.

Actualmente esta remodelación de Yahoo se encuentra en fase beta y realmente supone un importante cambio con lo que actualmente muestra la pantalla del ordenador cuando se accede al portal. Una de las secciones que parece haber sido potenciada es la dedicada a la información. También hace algún tiempo dimos cuenta aquí en The Inquirer del interés de Yahoo en contratar a periodistas de calidad con sueldos considerables en el afán de proporcionar contenidos atractivos.

yahoo 1

La distribución de contenidos y la estructura parece bastante consolidada y no parece que lo que finalmente aparezca como definitivo en la presentación oficial de este nuevo Yahoo difiera mucho de lo que aparece en esta captura de pantalla. Las líneas maestras suponen un cambio importante con respecto a la estructura actual, especialmente en la estética asignada a la barra lateral que ahora luce el color corporativo, al mismo tiempo que se reestructura la organización de las columnas centrales donde aparecen los contenidos dinámicos (titulares, fotografías, vídeos…).

Como decíamos al principio parece que se ha pensado especialmente en la visualización a través de pantallas de dispositivos móviles. De hecho en el caso de Yahoo USA las visitas desde PC han descendido un 16 % en un año mientras que desde dispositivos móviles las visitas han aumentado un 34 %.

vINQulo

Re/code

Antonio Rentero

Recent Posts

Gestión de documentos, automatización e IAGestión de documentos, automatización e IA

Gestión de documentos, automatización e IA

Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…

26 mins ago
Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organizaciónLos “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

16 horas ago
Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidadesWorkday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

17 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

22 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

23 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

23 horas ago