Imagen: Shutterstock (Autor: Masson)
Como sabéis, Google ya no será el buscador por defecto de Firefox en todas las ocasiones.
Y los cambios irán más allá de la simple revisión de alianzas. También habrá novedades en el diseño de la interfaz.
Por ejemplo, Mozilla dice que se podrán ir añadiendo opciones más allá de los buscadores que aparecen como predeterminados y promete que esta acción será sencilla. Bastará con ir a la página que se quiere utilizar como posible buscador y gestionar su introducción en la lista general desde el icono de lupa en la barra de búsqueda.
Por supuesto, cada persona podrá decidir qué herramientas quiere usar y cuáles no, deshaciéndose incluso de aquellas que ya vienen mostradas por defecto.
Además, el propio proceso de búsqueda debería ser más rápido a partir de ahora.
Para favorecer la velocidad y no hacer perder tiempo a los usuarios, se ha revisado la forma en la que se presentan las sugerencias de búsqueda cada vez que alguien comienza a escribir una palabra y también se han añadido, justo debajo de dichas sugerencias, botones a ciertos servicios en los que podría ser útil consultar algo. Por ejemplo, hay enlaces a Wikipedia, a Twitter y a Amazon, lo que significa que la búsqueda se tramitará sólo en su páginas en vez de en toda la Web.
Puedes consultar estos cambios y su aspecto a través de este enlace al blog de Mozilla.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…