Categories: Innovación

Así es 360 Eye, el robot aspirador de Dyson

Inicialmente el vídeo que antecedía a la futura presentación de lo que fuera que fuesen a lanzar al mercado desde Dyson no ofrecía ninguna pista que permitiese aventurar de qué aparato se trataba. Sólo ahora que han llegado a la Red fotografías de lo que parece ser el catálogo de este nuevo producto sabemos qué es y además cómo se llama.

Se trata de Dyson 360 Eye y es un aspirador robotizado procedente de la firma que desde hace décadas lidera este sector con una revolucionaria tecnología de aspiración que no necesita de bolsa. Ahora que sabemos qué dispositivo es y especialmente cómo se llama adquiere algo de sentido el aspecto del vídeo en el que la imagen ofrecía una perspectiva de 360 grados en torno a lo que ya podemos confirmar que es uno de los dispositivos robotizados más populares en el mundo de los electrodomésticos en los últimos años.

Con un aspecto muy similar a los cada vez más populares aspiradores robóticos, Eye 360 se distingue en primer lugar por la mayor altura desde el suelo, necesaria para albergar los potentes aspiradores ciclónicos habituales en Dyson y en segundo lugar por la pequeña cúpula situada en el centro de la parte superior que alberga el sistema de visión panorámica 360º.

Este robot es capaz de recorrer el suelo mientras aspira con una fuerza inusitada toda la suciedad que encuentre a su paso durante lo que en principio parece un tiempo bastante escaso: 20 minutos. Al término de ese plazo regresa a su estación de carga a reponer fuerzas. Quizá esa limitación provenga de la gran potencia de su sistema de aspiración pero dado que este tipo de dispositivos están pensados para poder trabajar sin descanso puede ser un factor secundario el hecho de que cada 20 minutos deba acudir a recargarse, lo importante es que cuando regresemos a casa la encontremos limpia.

Como en otros casos de electrodomésticos revolucionarios (y más si proceden de marcas con un cierto pedigrí, como es el caso) Dyson Eye 360 no es precisamente barato puesto que costará 1.200 €. Aparecerá a la venta en primer lugar en Japón en algún momento de los próximos meses y posteriormente comenzará a venderse en Estados Unidos de América y Europa.

vINQulo

Engadget

Antonio Rentero

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

13 horas ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

15 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

17 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

18 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

19 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

19 horas ago