Tras celebrarse el pasado mes de julio la subasta de las frecuencias de tecnología 5G en España las operadoras telefónicas continuaban avanzando en la implantación de sus respectivas redes para dar servicio de esta tecnología de acceso Internet de banda ancha al mayor número potencial de clientes.
La mayor implantación se está dando gracias a la tecnología 5G NSA (Non Stand Alone) mediante la que se actualizan mediante software algunas de las antenas de las estaciones base, pudiendo utilizarse la red troncal de 4G, Lo que permite realizar de una manera más rápida los enlaces entre dispositivos y antena, aunque no se alcanzan los máximos potenciales de velocidad de conexión.
Se trata de una solución de transición mientras de manera gradual los operadores van desplegando la tecnología 5G SA (Stand Alone), esta sí independiente de la red 4G y con una base de fibra óptica que contribuirá a mejorar aún más la velocidad de conexión móvil. Los planes son que para el año 2025 hasta el 75 % de la población tenga acceso a este tipo de cobertura 5G SA, según los términos de la subasta de frecuencias.
En cuanto al avance en la implantación de sus respectivas redes 5G, por el momento y según los datos facilitados por las operadoras, se encuentran en la siguiente situación:
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…