Una nueva edición del Oracle OpenWorld ha dado comienzo en la ciudad de San Francisco. Se trata del evento más importante de la compañía a nivel mundial, con una audiencia estimada de 50.000 visitantes provenientes de 123 países y un millón de profesionales que accederán a la información que se genere a través de Internet.
Como en anteriores ocasiones, ha sido Larry Ellison, CEO y cofundador de Oracle, el que ha dado el pistoletazo de salida del encuentro. Lo ha hecho a lo grande, con la presentación de nuevos productos y soluciones con la nube como protagonista.
En primer lugar ha presentado su producto estrella, Oracle Database 12C. Como no podía ser de otra forma, esa “C” hace referencia a “Cloud”. El principal objetivo de este acercamiento es el de optimizar la base de datos para cargas de trabajo provenientes de múltiples solicitudes y ejecutándose en diversas máquinas, tal y como explicaba Ellison durante su keynote. “Antes de Oracle Database 12C, el que quisiera ejecutar servicios multitenant en una base de datos debía hacerlo a nivel de aplicación, lo que suele provocar muchos problemas, como es el caso de la seguridad. La nueva versión hace que todos esos problemas desaparezcan”.
Además de sus ofertas actuales en modalidad SaaS y PaaS, Oracle añade nuevas soluciones basadas en IaaS (Infraestructura como Servicio). Este tercer nivel convierte a la compañía en nuevo rival de Amazon y sus servicios web, según admitía el propio Ellison. Oracle Cloud IaaS, como así se denomina la oferta, se comercializará en cualquiera de las variedades de sistemas de ingeniería: Exadata, Exalogic y SuperCluster.
Dentro de esta oferta destaca el anuncio del nuevo Oracle Exadata X3, capaz de ejecutar bases de datos en memoria con hasta 26 TBytes de DRAM y SSD en el mismo rack. Ellison, al que le gustan las comparaciones en este tipo de eventos, recalcaba que serían necesarios 100 racks de unidades de disco para llevar a cabo los mismos procesos de entrada salida que es capaz de llevar a cabo el nuevo Exadata X3.
Otra de las características que ha querido recalcar el magnate de las bases de datos es el precio de este sistema. “Una configuración Exadata X3-2 supera el rendimiento de un IBM P780 y cuesta ocho veces menos”. El precio inicial de uno de estos sistemas se sitúa en los 200.000 dólares.
Para saber más sobre el Oracle OpenWorld 2012, la siguiente infografía creada por la compañía para la ocasión (clic para ampliar):
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…