En julio, SoftBank anunció que había llegado un acuerdo para hacerse con la conocida compañía británica de chips ARM Holdings.
Y lo hizo con la pretensión de avanzar en el pujante segmento de Internet de las Cosas. Aunque la operación todavía tenía que pasar una serie de procesos de aprobación para hacerse efectiva, como es habitual. Y esto es algo que acaba de suceder.
ARM ya forma parte de manera oficial de SoftBank, según ha confirmado esta compañía a través de su página web. La adquisición se ha completado.
SoftBank ha pagado unos 24.000 millones de libras (o 31.000 millones de dólares al cambio) para conseguir cerrar uno de los acuerdos tecnológicos más importantes de lo que llevamos de 2016.
*** ACTUALIZACIÓN: La versión original de este artículo incluía una errata que indicaba que AMD (en vez de ARM) había sido comprada por Softbank. Sentimos mucho el error, ya rectificado, y las molestias que esto haya podido causar.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…