El CEO de ARM, Warren East, cree que entre el 10% y el 20% de los portátiles integrarán chips de la firma en sus entrañas en un plazo máximo de 3 años. Cuenta con importantes socios para ello: Nvidia, Samsung o Qualcomm y el respaldo de Windows 8.
Intel, que acaba de llegar al próspero segmento móvil y que confía en su capacidad de competir en el mismo, tendrá, en palabras de East y al contrario de lo que promete Otellini, entre un 5% y un 10% del mercado smartphone.
A pesar de que considera que el mercado de teléfonos inteligente será “limitado” para Intel, East considera al gigante de chips un competidor “totalmente creíble” en este segmento, recoge The Wall Street Journal.
Si bien goza de una cómoda posición en el segmento móvil, Intel domina en la industria de los PC y servidores y pone especial énfasis en los Ultrabooks. Su nueva generación de chips Ivy Bridge de 22 nm promete mejorar el rendimiento de los equipos y reducir el consumo de energía.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.