Se trataría de una licencia de diseño de un sólo uso, que a diferencia de las licencias habituales, valdría sólo para la creación de un chipset concreto, en lugar de poder utilizarse para cualquiera a partir de la compra de la licencia.
Esto permite unas licencias mucho más baratas con las que ARM espera animar más a los fabricantes. Una de las razones del interés de ARM en big.LITTLE, es que es una parte importante del ARMv8 de 64 bits, por lo que quieren intentar que sea un estándar en la industria.
Con esta licencia de un solo uso se permite además, que las compañías más pequeñas puedan permitirse crear chipsets con la última tecnología, con lo que probablemente se modernizará y homogeneizará bastante esta industria.
Eso sí, las licencias perpetuas que se vienen utilizando hasta ahora serán bastante más caras, aunque no sabemos si la inclusión de las de un sólo uso aumentarán el coste de las que ya existen, afectarán a las futuras o se mantendrán como hasta ahora.
vINQulos
El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…
Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…