La startup de salud preventiva Arediana levanta 300.000 euros en su primera ronda

Arediana, startup especializada en salud preventiva y bienestar para la salud de la mujer, ha anunciado que ha concretado su primera ronda de financiación pre-seed, recaudando 300.000 euros.

La mitad de esta cantidad procede de la obtención de un préstamo ENISA de 150.000 euros.

En el montante restante han liderado NVentures, el fondo de Nuclio destinado a invertir en las startups del grupo; Homu Health Ventures, incubadora especializada en startups del sector biotech; y Cyberclick, agencia de márketing dirigida por David Tomás.

Según ha revelado esta compañía -nacida a finales de 2022- en un comunicado de prensa, esta inyección de capital le permitirá aumentar su oferta de productos con nuevos suplementos alimenticios, así como acelerar el desarrollo de su tienda online y de su presencia en el canal farmacia. También desarrollará nuevos servicios de autodiagnóstico para la menopausia.

Cerramos esta ronda con gran ilusión en un año que ha sido un auténtico reto para la inversión, reafirmando el gran potencial de Arediana en el mercado”, comenta Fares Amer, CEO de Arediana.

“Nuestro compromiso con el bienestar de la mujer nos motiva a seguir trabajando en ampliar nuestra línea de suplementación y desarrollar nuevos servicios de autodiagnóstico para acompañar a la mujer en los retos de salud de origen hormonal. Queremos que Arediana sea un referente en el sector de la salud preventiva femenina”, añade.

Por su parte, Elisabeth Martínez, Chairwoman de Arediana ha añadido: “Con esta ronda cerramos el año con muy buenos resultados y habiendo logrado los objetivos que nos propusimos al fundar la compañía a finales de 2022. Ahora esperamos que en 2024 ya estaremos listos para dar el salto internacional”.

Objetivos a medio plazo

La valoración de la compañía premoney era de 1,5 millones de euros. Con esta financiación y una nueva ronda seed la empresa tiene previsto llegar a principios del 2025 a breakeven.

Alberto Payo

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

12 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

12 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

17 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

18 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

18 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

19 horas ago