Un estudio global revela que la falta de imperativo regulatorio es el principal freno a la adopción de IA y ML en el sector financiero, según SAS, KPMG y ACAMS.

Un estudio global revela que la falta de imperativo regulatorio es el principal freno a la adopción de IA y ML en el sector financiero, según SAS, KPMG y ACAMS.
El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será obligatorio en todos los vehículos homologados en Europa en 2026.
Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en entornos empresariales, centrándose en la automatización de procesos, la toma de decisiones basada en datos y la integración fluida ...
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el año que viene.
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida de aranceles, la actualización a Windows 11 y adopción de dispositivos Chromebook.
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale el primer puesto por primera vez.
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos y analítica.
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y opciones de recuperación personalizadas.
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo afectó a un 15 % de los negocios en España.
La digitalización es clave para el 89% de las pymes en España, que priorizan web, redes sociales y ciberseguridad, según un estudio de IONOS.
La marca de accesorios para el estilo de vida digital recibe por tercer año consecutivo la Medalla de Oro de EcoVadis.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones de inteligencia artificial.
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9 o AMD Ryzen AI 9 Mobile.
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que se popularizan tecnologías como la IA que son utilizadas por los atacantes y que añaden nuevas vulnerabilidades como la inyección de prompts o el ...
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de Atlassian en el desarrollo de sus soluciones para maximizar el beneficio de sus clientes.
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los mercados de Oriente Medio y acelerar la transformación digital en África".
Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como socio de innovación y transformación digital.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al sector de la defensa en nuestro país cayó un 27,6% interanual en 2024.
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las herramientas necesarias para modernizar sus servicios y hacerlos más eficientes.
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos, computación en la nube y, precisamente, inteligencia artificial más automatización.
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión de cables submarinos.
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación de las amenazas y la tensión geopolítica.
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro Thunderbolt 4 Smart Dock SD25TB4 y Dell Pro Thunderbolt 5 Smart Dock SD25TB5.
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en la nube, utiliza una interfaz PCIe 5.0 NVMe y memoria 3D eTLC NAND.
Se incorporó a la tecnológica en 2012 y durante los últimos dos años lideró el equipo de Finanzas de la división de Empresas en la región sureste de Microsoft CEMA.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de 822 millones de dólares.
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar costes y problemas de calidad de los datos.
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA y que éstas se alineen con sus objetivos empresariales estratégicos; un desafío en el que los agentes de IA pueden ser de gran ayuda.
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo más que cumplido, ahora la compañía quiere hacer lo mismo con la IA.