El Parlamento Europeo ha dado luz verde a la apertura de frecuencias del espectro radioeléctrico para la banda ancha móvil. Así, la banda de 800MHz deberá estar disponible en todos los países miembros a partir del 1 de enero de 2013 para internet móvil.
Esta aprobación es parte del plan de liberalización de frecuencias que están llevando a cabo las autoridades europeas, responsables de las decisiones relacionadas con la distribución del espectro. La asignación de frecuencias es, sin embargo, competencia de las autoridades nacionales.
La liberación, que aprovecha la banda libre resultante del paso de la televisión analógica a la digital, permitirá satisfacer la creciente demanda de servicios inalámbricos. Como continuación de este esfuerzo, las autoridades europeas han fijado la asignación de al menos 1.200MHz al tráfico de datos móviles para 2015.
El objetivo, según informan las autoridades a través de un comunicado, es la creación de un verdadero mercado europeo de las telecomunicaciones.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…