Apple podría empezar a ofertar versiones de su teléfono inteligente, iPhone, a un precio más reducido en esta primera mitad de este 2009.
La versión económica del smartphone estrella intentaría, así, seducir a un número mayor de clientes, al tiempo que se convertiría, a tenor de las declaraciones de uno de los accionistas de la compañía a Bloomberg, en un moviemiento natural de mercado.
“Convertir el iPhone en una línea de productos y añadir un nuevo modelo para aumentar su gama es la próxima fase lógica”, explica Hakim Kriout, accionista de la firma.
Con este último movimiento la compañía intentaría aumentar sus ventas en los países desarrollados y animar las compras entre los consumidores ante ofertas más baratas.
La bajada de las ventas de su smartphone estrella en el último trimestre de este año puede que haya sido una de las razones principales para que Apple se haya replanteado su estrategia comercial.
Aún así desde la compañía muestran un actitud optimista hacia el futuro. “Las ventas de los teléfonos móviles continuarán creciendo por todo el mundo durante este 2009 y la mayor parte de este crecimiento se producirá en los países desarrollados” aventura Kriout.
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…