Categories: ComponentesWorkspace

Apple ya estaría recibiendo las primeras muestras del A9 de 14nm

A diferencia de la propuesta de TSMC, con SoCs de 16nm, Samsung propone 14nm FinFET creados en su fábrica de semiconductores de Austin, en EEUU. De hecho el proceso y manufactura está ya tan avanzado que han mandado a Apple las primeras muestras.

Cabe destacar que los actuales A8 usan 20nm y que el paso a 14n supondría un 35% menos de consumo energético y un 20% más de capacidad de procesado, además de ser un 15% menores, lo que permitiría aumentar por ejemplo la capacidad de las baterías o mejorar el diseño interno de componentes.

Eso sí, estos nuevos A9 que teóricamente llevarían los próximos iPhones e iPads son todavía modelos prototipo y no los finales que se usarán en la producción en masa, la cual se espera que comience a mediados de 2015.

Aunque puede que sea incluso antes, ya que Samsung estaría interesado en utilizar la tecnología FinFET de 14nm en otros chips para otros fabricantes, por lo que puede que veamos mejoras notables en otras marcas de SoCs.

vINQulos

Pocket-lint

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

5 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

6 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

7 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

7 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

7 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

8 horas ago