Desde luego no deja de resultar curioso la fijación de Apple por este material, cuando actualmente la única relación que tiene la compañía con el LiquidMetal tan sólo se puede apreciar en la herramienta para extraer tarjetas SIM que viene con los iPhone.
Tal vez la búsqueda por mejorar las aleaciones metálicas está relacionada en el futuro con el Liquidmetal, una teoría que cobra sentido si tenemos en cuenta las patentes que acumula la firma relacionadas con este material, y a la que tenemos que añadir las dos que nos ocupan.
En esta ocasión estas nuevas patentes están relacionadas con la solidificación de materiales amorfos para aumentar la calidad de la aleación resultante y evitar cristalizaciones que afecten a las características físicas del metal.
Y es que los smartphones y otros dispositivos cada vez son más finos, y ésto hace que las compañías deban ir a la búsqueda de materiales que permitan respetar unos mínimos grosores pero que además sean resistentes, y ésto es lo que persigue Apple con el Liquidmetal, un material ligero y resistente.
De momento, y aunque la compañía no se ha pronunciado, parece que este nuevo material estaría ofreciendo imperfecciones debido a la cristalización de algunos materiales empleados. Sin embargo, si el futuro del iPhone es un diseño cada vez más delgado, tal y como sucede con cada nueva generación, puede que en un futuro no muy lejano veamos un iPhone en LiquidMetal.
vINQulos
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…