Categories: Gestión Empresarial

Los empleados de Apple regresarán a la oficina en septiembre con un modelo de trabajo híbrido

No todos los empleados de compañías tecnológicas tienen el privilegio de poder teletrabajar.

Gigantes TIC como Apple llevan un tiempo presionando para que su plantilla vuelva a la presencialidad, aunque esta no ha estado por la labor. Finalmente, la solución parece ser tirar por la calle del medio.

A partir del próximo 5 de septiembre la plantilla de Apple tendrá que regresar a las oficinas de la firma de Cupertino, aunque lo hará solo de manera parcial. Los empleados podrán disfrutar de dos días de teletrabajo a la semana y estarán obligados a trabajar de manera presencial los otros tres.

En principio deberán personarse en las instalaciones de la compañía los martes y jueves y otro día que será elegido por cada equipo -y su máximo responsable- según sus intereses y necesidades.

El modelo de trabajo híbrido de Apple fue anunciado originalmente hace más de un año, en junio de 2021. Sin embargo, el anuncio desencadenó una ola de activismo dentro de la empresa cuando muchos empleados regresaron por la vuelta a la presencialidad.

Estas protestas se apaciguaron un poco cuando el fabricante fue retrasando la reincorporación por las nuevas oleadas de la COVID-19. Sin embargo, la demora parece haber concluido.

Una cuestión de cultura

La fase inicial de nuestro piloto de trabajo híbrido ha sido una gran oportunidad para unirnos, reconectar con nuestros equipos y conocer a nuevos colegas en persona. Esta ha sido una transición para muchos de nosotros, ya que hemos navegado cambiando las tasas de casos en muchas partes del mundo, así que gracias por vuestro trabajo en equipo y profesionalidad a medida que continuamos avanzando“, señala el CEO de Apple, Tim Cook, en un comunicado.

Estamos emocionados de seguir adelante con el piloto y creemos que este marco revisado mejorará nuestra capacidad de trabajar de manera flexible, al tiempo que preserva la colaboración en persona que es tan esencial para nuestra cultura. También sabemos que todavía tenemos mucho que aprender. Y estamos comprometidos a escuchar, adaptarnos y crecer juntos en las próximas semanas y meses“, concluye.

Este retorno afectará en principio a los empleados de Silicon Valley, pero podría ir extendiéndose también a otros mercados y países. “En términos de tiempo, muchas ubicaciones en todo el mundo se encuentran en diferentes fases y escucharán más detalles en breve“, aclara.

Alberto Payo

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

4 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

5 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

5 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

5 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

6 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

6 horas ago