Categories: InnovaciónWearables

Las nuevas Apple Vision Pro ofrecen un amplio abanico de posibilidades para las pymes

Apple ha dado a conocer un nuevo y esperado producto que puede abrir una nueva era de innovación y oportunidades para las grandes y pequeñas empresas: las Apple Vision Pro.

Las esperadas gafas de realidad ampliada de la firma de Cupertino vieron ayer la luz, tras años de rumores y especulaciones.

El dispositivo puede considerarse prácticamente como un ordenador espacial que cambia la forma en que los usuarios interactúan con su contenido digital, lo que podría marcar la diferencia para las pymes. Estas tienen todo semestre para darle vueltas a las posibilidades que ofrece el gadget, ya que las gafas no se lanzarán al mercado hasta principios de 2024.

Si algo caracteriza a las Apple Vision Pro es que difuminan la línea entre los mundos físico y digital, al introducir una interfaz 3D controlada por los ojos, las manos y la voz del usuario.

La nueva tecnología, conocida como ‘spatial computing’ puede convertir cualquier espacio en un lienzo infinito. Esto ofrece un amplio abanico de oportunidades para que los propietarios de pymes innoven sus operaciones diarias y las interacciones con los clientes.

El dispositivo funciona con visionOS, el primer sistema operativo espacial del mundo, construido sobre la base de macOS, iOS y iPadOS.

Este nuevo SO permite que las apps trasciendan las limitaciones de una pantalla física, allanando el camino para una mayor productividad y capacidades de multitarea únicas.

Según apunta Smallbiznesstrends, de cara a las pequeñas empresas, esto podría significar un mejor compromiso con el cliente, operaciones comerciales eficientes y una mejora en el marketing digital.

Al extender la pantalla de manera ilimitada, esto también abre las puertas a hacer demostraciones de productos inmersivas o presentaciones interactivas. En definitiva, los negocios de ecommerce, diseño, Real Estate y eventos virtuales, pueden sacarle mucho partido.

Este espacio ampliado también da un nuevo toque a las videollamadas. Se posibilitan las videoconferencias a tamaño real, pero también se abre un nuevo universo para tareas colaborativas y para el trabajo en remoto.

Una nueva tienda de apps

Las Vision Pro de Apple llegarán con una nueva App Store dedicada. Los desarrolladores independientes y pymes/estudios creadores de apps tienen una nueva vía de negocio.

En este nuevo market las empresas podrán encontrar aplicaciones y contenidos innovadores más experienciales, creando experiencias de apps espaciales única o reimaginando las existentes. Así, también se abre un horizonte para apps B2B mucho más ricas.

Por otro lado, las Vision Pro incluyen un nuevo sistema de autenticación segura, Optic ID, que utiliza el iris del usuario para desbloquear el dispositivo al instante y mantener los datos protegidos. Esta capa de protección también será útil para entornos corporativos.

Las nuevas gafas de Apple tienen un precio de unos 3.500 dólares. Es una cantidad elevada, pero una inversión que, para ciertas empresas que quieran mantenerse a la vanguardia e innovar con nuevas experiencias, puede compensar.

Alberto Payo

Recent Posts

NIS2: Claves para adaptarse a la nueva era de la ciberseguridad

Normas como NIS2 obligan a repensar la estrategia de ciberseguridad, reforzando los controles o revisando…

4 mins ago

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

17 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

19 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

20 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

20 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

21 horas ago