El bloqueo de activación no es una novedad en los dispositivos iOS. Ya lleva un tiempo presente en los terminales móviles que fabrica Apple, desde el lanzamiento de iOS 7, con la intención de reducir riesgos ante posibles robos.
Como bien explican desde la firma de la manzanita mordida, “incluso si borras los datos del dispositivo de forma remota, bloqueo de activación puede impedir que otras personas lo reactiven sin tu consentimiento”, lo cual es una buena garantía.
Esto vuelve inútil el dispositivo en manos ajenas y debería desalentar los hurtos. Aún así, cabe la posibilidad de que el ladrón no sea capaz de usarlo pero intente venderlo a otra persona y así ganar dinero a su costa, a pesar de que esa persona tampoco podrá usarlo.
Para que nadie caiga en la trampa, Apple ha decidido poner en marcha una herramienta a través de iCloud que permitirá comprobar si un dispositivo iOS ha sido robado. Para ello tan sólo hay que introducir el número de serie (IMEI) de dicho terminal y ver si el bloqueo de activación que protege al usuario original está en funcionamiento.
Si el vendedor fuese el dueño real debería ser quien de deshabilitar el bloqueo de activación para volverlo operativo, deshaciéndose del contenido por el camino y de la configuración que había establecido.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…