Apple sigue detrás de PrimeSense, una desarrolladora de sensores de movimiento

Cuando el río suena… es que algo de cierto hay detrás de todo lo que se está diciendo, y en esta ocasión ya llueve sobre mojado.

Durante las últimas horas se ha vuelto a disparar el rumor de que Apple está embarcada en conversaciones con la compañía israelí PrimeSense para intentar comprar sus activos.

Así lo asegura la publicación local Calcalist (vía AllThingsD), que cifra la oferta en unos 345-365 millones de dólares y da a entender que el acuerdo está cerca. Anteriormente se había hablado de 280 millones.

El interés de Apple radicaría en que PrimeSense está especializada en desarrollar tecnología que otorga a dispositivos informáticos la capacidad de observar una escena en tres dimensiones y luego traducirla en información procesable.

Tanto es así que sus sensores de movimiento son los que dieron vida a la primera generación de Kinect para la consola Xbox 360 de Microsoft.

Con este potencial en sus manos, la firma de la manzana mordida podría revolucionar las prestaciones de Siri, parir de una vez por todas la Apple TV o lanzar otro tipo de gadget rupturista.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

13 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

15 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

16 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

16 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

17 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

17 horas ago