Imagen: Shutterstock (Autor: Vitaliy Krasovskiy)
Cuando el río suena… es que algo de cierto hay detrás de todo lo que se está diciendo, y en esta ocasión ya llueve sobre mojado.
D
Así lo asegura la publicación local Calcalist (vía AllThingsD), que cifra la oferta en unos 345-365 millones de dólares y da a entender que el acuerdo está cerca. Anteriormente se había hablado de 280 millones.
El interés de Apple radicaría en que PrimeSense está especializada en desarrollar tecnología que otorga a dispositivos informáticos la capacidad de observar una escena en tres dimensiones y luego traducirla en información procesable.
Tanto es así que sus sensores de movimiento son los que dieron vida a la primera generación de Kinect para la consola Xbox 360 de Microsoft.
Con este potencial en sus manos, la firma de la manzana mordida podría revolucionar las prestaciones de Siri, parir de una vez por todas la Apple TV o lanzar otro tipo de gadget rupturista.
La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…