Categories: Innovación

Apple recibe el visto bueno de las autoridades de California para probar vehículos autónomos

Cierto es que, cuando se trata de Apple, son mayores las especulaciones que las noticias cien por cien confirmadas. La empresa de la manzana sigue una política de ignorar la rumorología que levanta; lógico, hasta cierto punto, dado la cantidad de información que genera. Uno de los temas sobre los que se ha hablado largo y tendido y del que no se tiene versión oficial es su desarrollo de tecnología de coches autónomos.

Los datos que se han ido conociendo han sido a través de fuentes cercanas al tema pero no públicamente reconocidas, además de por otras confirmaciones indirectas. Por esta última vía se ha confirmado no sólo que Apple está, efectivamente, desarrollando tecnología de conducción autónoma, sino que se encuentra ya preparada para realizar pruebas con ella.

El pasado viernes, el Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de California actualizaba su listado de las empresas a las que ha concedido autorización para efectuar tests en las carreteras públicas. Entre las 30 firmas se encuentra Apple. La firma de la manzana ha recibido el correspondiente permiso de pruebas necesario por parte de las autoridades californianas para poner en carretera vehículos que cuenten con tecnología de conducción autónoma.

Las pruebas de Apple empezarán pronto, empleando la tecnología de conducción autónoma en vehículos ya existentes, ha revelado una fuente anónima a Bloomberg. El permiso de las autoridades californianas cubre a tres vehículos y seis conductores, ya que es obligatorio que haya una persona mientras se realizan las pruebas.

Apple entra a formar parte así de un listado en el que están otras destacadas tech como Google, que tiene sus esfuerzos focalizados a través de Waymo y fue de las primeras en recibir el permiso de pruebas; Tesla, que ya ha conseguido superar en valoración a General Motors, o Uber, envuelta precisamente en litigios con Alphabet por las acusaciones de uso de propiedad intelectual.

María Ramos

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

3 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

3 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

3 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

3 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

3 días ago