Categories: Green-ITInnovación

Apple progresa hacia la neutralidad en carbono para 2030

Apple ha conseguido reducir más de un 55 % sus emisiones de gases de efecto invernadero desde el año 2015. Así queda recogido en su último informe de progreso medioambiental.

El objetivo de la compañía americana es terminar reduciéndolas en un 75 %. Para 2030 espera ser una compañía neutra en carbono en toda su cadena de valor.

La transición hacia la electricidad limpia dentro de la cadena de suministro está detrás de la mayor parte de la reducción de sus emisiones. El programa de Apple Clean Energy aporta unos 16,5 gigavatios de energía renovable. Al priorizar la eficiencia energética junto a Apple, un centenar de instalaciones de sus proveedores ahorraron a lo largo del año pasado más de 2000 millones de kilovatios hora de electricidad y dejaron de emitir 1,7 millones de toneladas de carbono.

Entre las medidas que está implementando el gigante Cupertino se encuentra el uso de materiales reciclados en sus dispositivos y el adiós al plástico. El 56 % del cobalto de sus baterías vino de fuentes recicladas en 2023. Aquí se incluye el ordenador portátil MacBook Air con chip M3, que cuenta con un 50 % de material reciclado. Durante el mismo periodo, solamente un 3 % del embalaje de todos los productos distribuidos fue plástico.

El año pasado se enviaron 12,8 millones de dispositivos y accesorios a nuevos propietarios por medio de AppleCare y programas como Apple Trade In.

Y se calcula que más de cien tiendas, oficinas y centros de datos de Apple disponen ya de certificaciones LEED y BREEAM sobre sostenibilidad en la construcción.

Lisa Jackson, vicepresidenta de iniciativas Medioambientales, Sociales y Política Interna de Apple, destaca sobre los progresos logrados que “hemos reducido las emisiones en más de la mitad, al tiempo que damos servicio a más usuarios que nunca. Tenemos mucho trabajo por hacer”, señala, “y estamos centrados en aprovechar el poder de la innovación y la colaboración para maximizar nuestro impacto”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago