Apple ha abierto en Taiwán un centro de desarrollo en el que está trabajando en la creación de sus propias pantallas, que destacarían por ser más brillantes, nítidas y delgadas que las que la marca emplea en la actualidad.
Con ese movimiento, Apple aspira a reducir su dependencia en las pantallas de marcas rivales como LG y Samsung.
La empresa californiana tiene en el nuevo centro taiwanés un equipo de 50 ingenieros que provienen de empresas como AU Optronics y Qualcomm.
Según mencionan en Bloomberg, el laboratorio está ubicado a una hora de la sede central de Foxconn, la compañía que produce la mayor parte de sus dispositivos.
Por otra parte, también se asegura que Apple podría tener en mente el cambio a pantallas con tecnología OLED en los futuros modelos del iPhone.
Eso sí, se especula con que ese movimiento podría producirse en 2018 con el lanzamiento del iPhone 8, lo que implica que no llegaría a tiempo para el iPhone 7 o el iPhone 7S.
Además, parece que dentro de unos años Apple también podría apostar por fabricar su propia tecnología gráfica, lo que implicaría que en el largo plazo Imagination Technologies dejaría de producir las GPUs del iPhone.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…